Parásitos externos de nuestras mascotas: garrapatas (2ª parte)
Es frecuente que durante su vida, las mascotas tengas molestias causadas por parásitos externos tales como pulgas, garrapatas o ácaros en la piel y las orejas. Las mordeduras o picaduras de estos parásitos pueden ser extremadamente irritantes para su mascota y causar serios problemas en la piel o incluso ser portadores de enfermedades…
Garrapatas
Información básica sobre las garrapatas:
Ser el huésped de la garrapata es el precio que los perros y menos comúnmente los gatos pagan por explorar alrededor de jardines, matas, arbustos o en la flora silvestre. El ciclo de la vida de las garrapatas presenta cuatro fases; en la fase inmadura a menudo las garrapatas se alimentan de pequeños animales salvajes que habitan en bosques, praderas, arbustos y matorrales. Las garrapatas adultas buscan huéspedes más grandes como son los perros y los gatos los cuales se aventuran en ese medio ambiente. La exposición a las garrapatas puede ser estacional, dependiendo de su localización geográfica.
Riesgos y consecuencias:
Las garrapatas a menudo se localizan en el cuello del perro, en las orejas, en los pliegues de la piel entre las piernas y el cuerpo, y entre los dedos de las extremidades. Los gatos pueden tener garrapatas en el cuello o en la cara. La mordedura de la garrapata puede causar irritación de la piel y una abundante infestación puede ocasionar anemia en las mascotas. Las garrapatas también son capaces de diseminar graves enfermedades infecciosas a las mascotas o a las personas de las cuales se alimenta, como la Enfermedad de Lyme o Borreliosis o Artritis de Lyme y la Fiebre Maculosa de las Montañas Rocallosas transmitida por la garrapata, entre otras. Los riesgos de contraer alguna de estas enfermedades varían de acuerdo al área geográfica y a la especie de garrapata.
Tratamiento y Control:
La pronta eliminación de las garrapatas es muy importante porque disminuye la oportunidad de transmisión de enfermedad a la mascota. Remueva la garrapata cuidadosamente utilizando una pinza, sujetándola firmemente lo más cerca posible de la piel de su mascota y liberando con delicadeza la garrapata. Después de remover la garrapata aplástela, evitando tener contacto con los fluidos de la garrapata que pueden ser portadores de enfermedad. No intente embadurnar la garrapata con alcohol o ungüento que contenga derivados de petróleo, o le aplique un fosforo encendido, porque eso puede causar que la garrapata regurgite la saliva en la herida, aumentando el riesgo de enfermedad.
Las mascotas que están en riesgo de infestarse deben ser tratadas durante la temporada de garrapatas con el medicamento preventivo adecuado. Su veterinario le recomendara el tratamiento idóneo que mejor satisface la necesidad de su mascota. Los dueños que sacan a las mascotas a pasear en aéreas que son propensas a garrapatas como campamentos, deportes o caminatas por senderos deben inmediatamente examinar y remover las garrapatas de sus animales tan pronto como regresen a casa. Si su mascota se infesta por garrapatas en arbustos y matorrales próximos a su propiedad, la eliminación de los matorrales y el podado frecuente de sus arbustos pueden reducir la exposición a las garrapatas.
Puntos importantes:
Cuando bañe y arregle a su mascota, busque pulgas, garrapatas o anormalidades en su piel y pelo. Consulte con su veterinario, si su mascota se rasca frecuentemente, se muerde, lame el pelo o constantemente te sacude la cabeza.
El tratamiento inmediato de los parásitos, disminuye las molestias de su mascota, reduce la posibilidad de transmisión de enfermedades, y puede reducir el grado de infestación en su hogar.
Consulte acerca de la salud de todas sus mascotas tan pronto note que han sido infestadas. Ciertos parásitos se transmiten entre ellas, haciendo difícil el control de la infestación a menos que todas las mascotas sean consideradas en un programa de control. Consulte con su veterinario antes de empezar cualquier tratamiento.